Cáritas Diocesana de Málaga ofrece otro instrumento más en la tarea permanente de sensibilización y animación de nuestras comunidades. En esta ocasión, se trata de responder a una de las propuestas de las Prioridades Pastorales Diocesanas para este curso: “dar especial relieve a la celebración del Día del Amor Fraterno y del Día de Caridad, resaltando la vinculación de la fe con la caridad”.
Por eso se anima a todos los creyentes a colaborar con Cáritas en un día tan especial como es el Jueves Santo, bien a través de la colecta extraordinaria (en aquella parroquia en la que se lleve a cabo), bien de manera directa por medio de un donativo en su Cáritas Parroquial o en los Servicios Generales. Es una manera de que, como expresión de nuestro compromiso cristiano, todos nos animemos a colaborar de modo estable con Cáritas, o alguna otra institución socio-caritativa de la Iglesia (CF. Prioridades Pastorales 2012-2013).
El Jueves Santo celebramos la institución de la Eucaristía que es la fuente, el corazón de nuestra fe y el alimento de nuestra caridad. También celebramos el Día del Amor Fraterno, pues no se puede separar la celebración de la Eucaristía y el amor a los hermanos. Un amor que se expresa en el servicio humilde y gratuito, al estilo de Jesús. Como dijo Francisco en la misa de inicio de pontificado: “el verdadero poder es el servicio”.
Por tanto, la celebración del Jueves Santo es un buen momento para potenciar la sensibilización a la comunidad cristiana sobre la necesidad de intensificar el testimonio de la caridad.