Acción social

Personas sin hogar

Contamos con distintos centros para personas sin hogar, lugares donde puedan reencontrarse con su dignidad.

Dirigimos nuestro esfuerzo a todas aquellas personas que no disponen de una vivienda digna, que carecen de recursos, de lazos comunitarios y familiares. Junto a ellos desarrollamos un itinerario personal que cubra tanto las necesidades básicas (alojamiento, alimentación, salud e higiene, etc.) como acciones de recuperación personal que rompan su aislamiento social.

Las personas sin hogar se enfrentan a la exclusión social más severa. Son personas privadas del acceso a un trabajo, a una vivienda y a los recursos económicos necesarios para su sustento.

La ausencia de un hogar o la imposibilidad de mantenerlo les impide el desarrollo de una vida digna. Cáritas estima que actualmente existe en nuestro país alrededor de 40.000 personas sin hogar. 

Cáritas Diocesana de Málaga creó hace 20 años su primer centro de acogida para personas sin Hogar, el «Hogar Pozo Dulce». En los últimos cinco años se han sumado otros dos nuevos proyectos para atender a las personas que viven en la calle: el centro de acogida nocturna «Calor y Café» y la casa de acogida «Emaús» para mayores de 60 años. 

 

Centros y proyectos para personas sin hogar

Hogar Pozo Dulce

El Hogar Pozo Dulce, inaugurado en el año 2001, dentro del gran acontecimiento del Año Jubilar, acoge a personas sin hogar en situación de riesgo, favoreciendo una recuperación integral y proporcionando un lugar alternativo de convivencia, donde se promueva la recuperación de las relaciones personales, mejorando su calidad de vida y acercándoles a los recursos existentes de esta actividad. En él trabajan un gran número de voluntarios de Cáritas, en coordinación con las Hijas de la Caridad.

En las dos últimas décadas, decenas de personas sin hogar que se encontraban en las calles de nuestra ciudad, han hallado en el Hogar Pozo Dulce un lugar donde poder vivir con dignidad, volver a sentirse querido, escuchado, respetado. Hasta llegar allí, en buena parte de los casos, ha sido necesario recorrer junto a ellos un largo camino de semanas e incluso meses, tiempo este en el que el equipo que compone la Unidad de Calle del centro gestionado por Cáritas Diocesana, se encarga de visitarles, acompañarles y orientarles.

Se trabaja desde una línea promocional, en la recuperación de determinados aspectos personales (familia, relaciones interpersonales, etc.), que favorezcan la inserción social y en algunos casos socio-laboral.

 

Hogar Pozo Dulce

C/ Pozos Dulces, 12
29008 Málaga
Teléfono: 952 60 25 21

 

Calor y Café

El centro de acogida nocturna “Calor y café” abrió sus puertas la primera noche del año 2017 gracias a la generosidad de centenares de personas y entidades que han colaborado con sus aportaciones a la creación de este gesto que la diócesis de Málaga puso en marcha con motivo del Jubileo Extraordinario de la Misericordia. Allí, las personas que duermen en la calle pueden acudir a resguardarse, descansar, tomar algún alimento caliente, darse una ducha, etc.

Permanece abierto desde las 9 de la noche hasta las 9 de la mañana, prestando distintos servicios: estancia nocturna, consigna, manutención, higiene, lavado de ropa, ropero, servicio de recepción de comunicaciones, ocio y tiempo libre.

Calor y Café

C/ Álvaro de Bazán, 2
29007
952 64 29 18

 

Emaús

Este recurso consta de dos amplios pisos unidos que permiten la acogida de un máximo de 19 personas, mayores de 60 años, con autonomía suficiente para realizar las actividades básicas de la vida diaria. Por las características de las instalaciones, solo se pueden admitir hombres (que es el género más numeroso en estas circunstancias). La vivienda, cedida a tal efecto por el consistorio, cuenta con habitaciones y baños compartidos, así como con otras estancias comunes como comedor y sala de estar.

El Ayuntamiento de Málaga pone a disposición de este proyecto las dos viviendas y colabora con el sostenimiento del mismo.

Emaús

C/ Cuarteles, 33
29002
Málaga

Otras acciones y proyectos

En la Cáritas Parroquial Ntra. Sra. del Carmen (Fuengirola), llevan años desarrollando un proyecto de atención a personas sin hogar. En las instalaciones, se ofrece semanalmente a los transeúntes  algo para tomar como merienda o cena y, sobre todo, un espacio donde ser acogidos, atendidos y escuchados.  Además de esto, la parroquia pone a su disposición el servicio de ducha.