Análisis y reflexión25/03/2025

Amor fraterno, una llamada a compartir

Cáritas hace una llamada, para animar a todos los miembros de nuestras parroquias a colaborar con Cáritas con un compromiso estable.

El Jueves Santo es el día del Amor Fraterno, del amor sin límites. La liturgia de hoy, de manera especial, nos impulsa a cultivar sentimientos de fraternidad desde abajo, como Jesús, que «se hizo pobre» (2 Cor 8,9) y «se despojó de su rango pasando por uno de tantos» (Flp 2, 7). Con el gesto del lavatorio nos mostró cómo debemos amar y servir a los demás “Os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis” (Jn 13,15).

Celebrar la eucaristía es celebrar y hacer presente la vida de Jesús, que se entregó Él mismo como pan. Este gesto nos anima a nosotros también a partir y compartir el pan en comunidad y aprender a vivir como hermanos, con el corazón y el alma dispuestos hacia los demás, para cumplir con la misión encomendada por Jesús.

Cáritas, con su labor, pretende ser el reflejo del amor de Dios hacia los más pobres, los últimos, los que no cuentan. Este amor se manifiesta en la acogida incondicional, en la defensa de sus derechos y en el esfuerzo común por su promoción integral.

La celebración del Jueves Santo puede ser uno de los momentos más oportunos para concienciar a la comunidad parroquial sobre la necesidad de intensificar el testimonio de la caridad y, aunque no haya colecta imperada, Cáritas hace una llamada, en este día tan significativo, para animar a todos los miembros de nuestras parroquias a colaborar con Cáritas, no solo con una aportación puntual sino con un compromiso estable.

MATERIAL DESCARGABLE para la sensibilización en las Cáritas Parroquiales: