Dilexi te – “Te he amado”: el amor cristiano que se encarna en los pobres
La primera exhortación apostólica publicada por el papa León XIV se centra en el amor por los pobres
El Papa León XIV ha publicado su primera exhortación apostólica, Dilexi te, un documento que recoge el legado espiritual y pastoral del Papa Francisco, centrado en el amor preferencial por los pobres. Inspirado en la frase del Apocalipsis “Yo te he amado” (Ap 3,9), el texto recuerda que el rostro del pobre revela el sufrimiento de Cristo y nos interpela como Iglesia.
¿Qué propone el Papa?
• Que el amor a los pobres no sea una opción secundaria, sino el corazón mismo de la fe cristiana.
• Que cuidemos a los enfermos, acompañemos a los migrantes, defendamos a las mujeres víctimas de violencia, y luchemos contra la esclavitud y la exclusión.
• Que entendamos la limosna como justicia restaurada, no como paternalismo.
• Que denunciemos las estructuras económicas que generan pobreza y desigualdad.
Un documento con raíces profundas
Dilexi te se firma el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís, y se presenta como continuidad de la encíclica Dilexit nos. León XIV retoma el trabajo iniciado por Francisco y lo convierte en una hoja de ruta para una Iglesia que quiere ser pobre, para los pobres y junto a los pobres.
Un llamado a la acción
El Papa nos invita a ser “samaritanos” en un mundo herido, donde la pobreza no solo es material, sino también espiritual, emocional y cultural. Nos recuerda que el trabajo digno, la educación, la equidad y la cercanía son formas concretas de amar.