Noticia13/07/2023

Cáritas de Campanillas promueve el compromiso y la solidaridad durante todo el año

El equipo de Cáritas Parroquial Ntra. Sra. del Carmen, en Campanillas, ha venido desarrollando durante todo el curso numerosas iniciativas de sensibilización con el fin de ayudar a «visibilizar la necesidad de ser solidarios con los más frágiles y huir de la indiferencia», asegura Carmen Moreno, miembro de este equipo, quien destaca también que «esta comunidad cuenta con cuatro templos en los que conviven realidades muy diferentes que nos impulsan en esta bella y gran tarea de sensibilizar sobre las situaciones de pobreza y exclusión».

Camino de concienciación

Para lograr su objetivo, «se aprovechan los tiempos litúrgicos como camino de concienciación en el amor fraterno», añade la voluntaria. Realizan proyecciones en el marco de las celebraciones litúrgicas, difunden contenidos en redes sociales y organizan dinámicas e iniciativas pastorales para recorrer en comunidad. «En Adviento y Navidad ponemos en marcha una campaña para intentar avivar el compromiso y la generosidad de nuestros vecinos y, de manera especial, de la comunidad parroquial. Más allá de tratar de conseguir una aportación económica, pretendemos animarles a que se impliquen personalmente y ayuden a los más desfavorecidos. Para difundir nuestro mensaje, creamos y distribuimos carteles por los templos y negocios de la zona», explica. También, al final del Adviento, organizan un certamen de villancicos en el que participan todos los grupos y pastorales de la parroquia.
Otro momento muy importante para el grupo de Cáritas, donde la sensibilización cobra fuerza, es la Cuaresma y la Semana Santa, un tiempo que, según asegura Carmen, se dedica a «promover la conversión y la generosidad. En la celebración del Jueves Santo, Día del Amor Fraterno, nos encargamos de la liturgia, de la ambientación y preparación del Monumento».

La verbena de Cáritas

Igualmente cuidan con detalle cada gesto o signo de la celebración eucarística del Día del Corpus Christi, uno de los más señalados del año. También en el mes de junio, en torno al Día de Caridad, celebran su tradicional verbena de Cáritas en la que concurren distintos grupos de la barriada. «Es una actividad muy significativa en la que procuramos visibilizar la acción de Cáritas y compartir nuestras inquietudes, dificultades y alegrías con toda la comunidad», concluye la voluntaria. Este año, ya sin ningún tipo de restricciones, han retomado esta actividad a la que han llamado “La fiesta del reencuentro”. Su párroco, Vicente Rafael de la Torre, se siente muy satisfecho y agradecido por la generosa colaboración de todos en la organización y desarrollo de este evento. «Solo podemos dar gracias a Dios porque el Señor se hizo presente en medio de una comunidad que durante mucho tiempo no se había podido reunir a consecuencia de la pandemia. Fue un entrañable momento de convivencia, celebración y solidaridad con los más pobres y necesitados», asegura.