Noticia19/05/2025

Laudato Sí´ celebra en Málaga 10 años de inspiración y acción

La próxima semana, del 24 al 31 de mayo, la Plataforma Ecosocial Laudato Si’ Málaga, de la que Cáritas Diocesana forma parte, celebra el décimo aniversario de la encíclica, una publicación que “ha sido un hito en la historia reciente de la Iglesia y del pensamiento social global, al posicionarse con claridad la urgencia de responder a las crisis climática, ecológica y social como una sola y compleja realidad”, explican desde la plataforma.

Con el lema “No hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis medioambiental” (LS 139), el grupo ha organizado dos actos, abiertos a la participación de toda la ciudadanía, con los que quiere sumarse a la celebración global:

  • El martes, 27 de mayo, la sede de Cáritas Diocesana (C/ Rampa de la Aurora, 3) acogerá una mesa redonda “El legado eco-social de Francisco” a las 19.30horas, que contará con la participación de Raimundo Real, catedrático de Biogeografía de la UMA, Pedro Leiva, director del Centro Superior de Estudios Teológicos, Adela Jiménez, de Málaga Acoge, y Patricia Carrasco, profesora del IES Cartima. Con esta iniciativa pretenden ofrecer la “oportunidad de reflexionar juntos sobre el impacto de la encíclica y los desafíos del presente”, explican.
  • También el viernes, 30 de mayo, se celebrará una vigilia de oración-gesto público en la Parroquia de El Salvador a las 20.00 h, un espacio “de espiritualidad compartida para agradecer, pedir y comprometerse con la justicia climática y social desde nuestra fe».

Este mismo día, para conmemorar estos diez años de oración y acción de Laudato Si’, la plataforma nos anima a participar de un evento online mundial, del que aseguran, “será un encuentro alegre y abierto a todas las personas y comunidades del planeta desde el que mirar juntos hacia el futuro”.

Desde la Plataforma nos invitan a participar ¿Por qué es importante unirse?

«La Semana Laudato Si’ une a miles de personas en todo el mundo con un objetivo común: la protección de la Creación. Al participar, formas parte de un movimiento global de fe y acción. Tu voz y tus pequeños gestos tienen un impacto cuando se unen a los de muchos otros.

Te animamos a participar e invitar a otras personas. Que este aniversario sea también el comienzo de un nuevo capítulo de acción, compromiso y cuidado mutuo».