Noticia22/08/2022

Más de 35 años apostando por la formación

Cáritas Málaga lleva décadas apostando por la formación y la inserción sociolaboral de los más vulnerables. Cada año, decenas de personas con especiales dificultades sociales y económicas, encuentran en el centro formativo Sagrada Familia una oportunidad para mejorar su formación e insertarse en el mercado laboral.

Sonia Naranjo (49) es una de las personas que han pasado recientemente por sus aulas. Llegó en septiembre de 2019, tras un largo periodo de dedicación al cuidado de sus hijos y su familia, para retomar su formación y obtener el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio -en un momento en el que, por diversas circunstancias, no vivía su mejor etapa-. Pero cuando aún le faltaba el último módulo y la realización de las prácticas, decidió dejar el curso durante un tiempo para aceptar un contrato de cuatro meses en una residencia. «Dejé el curso para aprovechar esa oportunidad y después tuve que esperar un año para volver a conseguir plaza y terminarlo. Pero yo no quería esperar tanto tiempo sin hacer nada, así que con el dinero que gané trabajando, me inscribí en un curso de formación profesional privada de Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia que me ofrecía la posibilidad de trabajar en empresas del sector».

Sonia regresó a Sagrada Familia para acabar el curso que había dejado pendiente y conseguir su correspondiente título. Para ella, después de tantos años sin trabajar, entrar en el centro y contar con el apoyo del equipo docente fue el primer paso para poder enfrentarse a nuevos retos, cambiar de actitud, valorarse más y confiar en sí misma. «He conseguido mi propósito gracias al equipo de profesores y la psicóloga, que me han dado el impulso que yo necesitaba. Me han animado, apoyado y acompañado en todo momento. Ahora tengo un trabajo estable y creo que el esfuerzo ha merecido la pena».

Para esta alumna, la labor que realizan en el centro es fundamental. «Allí te encuentras con muchas mujeres que tienen circunstancias similares. Llegamos con grandes carencias y, aunque vamos en busca de formación, recibimos un aprendizaje muy completo y, sobre todo, mucha fuerza. Por eso me gustaría decirles a otras personas, especialmente a otras mujeres que se encuentren en la misma situación, que se animen a formarse, a buscar sus propios caminos y a tomar las riendas de su vida», concluye.

Habilidades sociales, laborales y profesionales

Desde hace más de 35 años, en el centro de formación Sagrada Familia, se imparten diferentes cursos orientados a ofrecer capacitación para el empleo en sectores como hostelería, limpieza, mecánica o atención sociosanitaria, entre otros. Además de los conocimientos académicos, para el personal docente es parte esencial del proceso que el alumnado adquiera habilidades sociales, laborales y profesionales que faciliten el acceso a un puesto de trabajo digno. Para lograr este objetivo es fundamental la colaboración de empresas que faciliten la realización de prácticas. «Este año el centro ha contado con el apoyo de 35 empresas. Sin ellas no podríamos ofrecer oportunidades reales de acceso al competitivo mercado laboral y cerrar de manera lógica la etapa formativa», explica Mª Auxiliadora Moreno, directora del centro.

El pasado año, 31 personas, de las 147 que se formaron en el centro, lograron insertarse laboralmente y siete obtuvieron el título de la ESA. Seis de los cursos impartidos, contaron con la colaboración del Fondo Social Europeo (POISES) y dos de ellos con la colaboración del grupo Inditex.