Noticia14/02/2023

Virginia Alfaro, responsable del proyecto de jóvenes en Angola, visita la sede de Cáritas Málaga para compartir su experiencia

La misionera seglar vicenciana, Virginia Alfaro, visitará el martes 21 de febrero los Servicios Generales de Cáritas Diocesana para compartir su experiencia como responsable del proyecto de interacción juvenil desarrollado en Angola desde hace cinco años con la colaboración de Cáritas Málaga.

Podrán participar de este encuentro, que comenzará a las 18.30 horas, todas las personas que estén interesadas en conocer de cerca el proyecto Ondjango Yapongololi, más conocido como “Jóvenes líderes de Angola”, una iniciativa que nace para para dar respuesta a la realidad juvenil en Lobito. La entrada es libre hasta completar aforo.

Espacio de interacción juvenil

Aunque comienza como un espacio de interacción con talleres de tiempo libre, debates, actividades culturales y artísticas, sobre todo, en los periodos de vacaciones, como explicaba la misionera en su anterior visita, «en 2019 se fortalece y afianza con el apoyo de Cáritas Diocesana de Málaga, al empezar a contar con una sede y con recursos para una actividad más sistemática y organizada. También se incorpora un componente innovador muy importante: los microcréditos juveniles para emprendedores, como respuesta a la falta de oportunidades de acceso al mercado laboral y generación de ingresos de la población joven».

Participan de sus actividades alrededor de 450 jóvenes de entre 16 y 29 años de ambos sexos, pero otras muchas personas se benefician de esta acción de manera indirecta. «A través de una alianza con el Ministerio de Educación ofrecemos un proceso formativo sobre liderazgo a los delegados de clase de los institutos de educación secundaria. Estos jóvenes se convierten en multiplicadores de acciones con sus compañeros ejerciendo su rol de líderes e interviniendo en procesos de reducción de violencia, equidad de género o motivación para la excelencia con sus compañeros. Es un efecto multiplicador que genera redes de pares transformando por medio de pequeñas acciones la realidad juvenil», explica Virginia.